TikTok: La polémica de las últimas semanas en USA 📱🇺🇸
- Victoria Lazbal
- 30 ene
- 5 Min. de lectura
TikTok sigue siendo uno de los temas más candentes en la política estadounidense. Desde su llegada a EE. UU. hace algunos años, la aplicación ha sido objeto de acusaciones por parte del gobierno de Donald Trump, que alertaba sobre posibles riesgos de espionaje debido a su origen chino. A pesar de las turbulencias que han marcado su relación con el país norteamericano, TikTok sigue siendo un fenómeno global, pero en las últimas semanas, los desarrollos han tomado un giro inesperado. En enero de 2025, TikTok experimentó un apagón temporal en EE. UU. después de una intervención por parte del expresidente Donald Trump, quien cambió su postura respecto a la aplicación. ¿Qué sucedió y qué implica este nuevo capítulo en la historia de TikTok en EE. UU.? Te cuento en este artículo :)
2025: TikTok suspende temporalmente su actividad en EE. UU.
El 19 de enero de 2025, TikTok suspendió su actividad en EE. UU. de manera inesperada, justo a horas de la asunción de Donald Trump como presidente del país por segunda vez. Este apagón, que duró aproximadamente 13 horas, sorprendió tanto a los usuarios como a los creadores de contenido, quienes dependen en gran medida de la red social para su sustento. La medida fue adoptada en respuesta a un nuevo mandato de Trump, quien había revertido su postura anterior y ahora, en lugar de intentar prohibir la aplicación, había decidido tomar acciones extremas para forzar su salida del mercado estadounidense.
En un principio, se especuló que esta decisión de Trump podría estar relacionada con la presión política sobre las empresas tecnológicas chinas y las acusaciones de espionaje. TikTok, propiedad de la empresa ByteDance, ha sido constantemente acusado de recopilar datos de usuarios de manera opaca, lo que ha encendido el debate sobre la privacidad y la seguridad nacional. Sin embargo, las medidas que se tomaron el 19 de enero fueron vistas como un golpe al ecosistema de creadores de contenido, muchos de los cuales utilizan la plataforma como su principal fuente de ingresos.
La intervención de Trump: un giro en su postura hacia TikTok 🤔

Lo más sorprendente fue que, tras el apagón, Trump cambió radicalmente su postura sobre TikTok. En lugar de continuar con su enfoque de prohibición, el expresidente anunció que la empresa Microsoft estaría nuevamente en conversaciones para adquirir TikTok. En declaraciones recientes, Trump aseguró que Microsoft era el comprador potencial más serio y que estaba dispuesto a apoyar la transacción, dado que la aplicación había demostrado ser "una herramienta vital para la economía digital de EE. UU."
Este cambio de opinión por parte de Trump ha desconcertado a muchos analistas políticos y económicos, que no esperaban una postura tan amigable hacia la plataforma, que previamente había sido etiquetada como un “riesgo para la seguridad nacional”. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, la nueva administración de Trump está evaluando la relocalización de los datos de los usuarios de EE. UU. como una de las condiciones para que la compra se lleve a cabo, algo similar a lo que se propuso en 2020, cuando empresas como Oracle y Microsoft intentaron adquirirla.
¿Por qué TikTok suspendió su actividad en EE. UU.?

La suspensión temporal de TikTok en EE. UU. ha generado mucha especulación. Si bien en un primer momento se pensó que la medida era una forma de protesta o de mostrar resistencia a las presiones externas, en realidad, TikTok actuó en respuesta a las nuevas directivas del gobierno de Trump, que le exigió realizar ajustes técnicos inmediatos para continuar operando en el país. En un comunicado oficial, la compañía explicó que esta interrupción fue el resultado de un fallo técnico ligado a las nuevas exigencias del gobierno en cuanto al control de los datos y la privacidad de los usuarios.
A pesar de los esfuerzos para restablecer el servicio rápidamente, los usuarios quedaron en vilo durante varias horas, y algunos incluso pensaron que podría tratarse del final de TikTok en el país. Sin embargo, al final de la jornada, la app fue reactivada y las interacciones en la plataforma volvieron a la normalidad, aunque no sin dejar algunas dudas sobre su futuro (todo muuuy raro).
El futuro de TikTok en EE. UU.: ¿prohibición o compra?

El futuro de TikTok en EE. UU. sigue siendo incierto, pero la reciente intervención de Trump y las conversaciones con Microsoft han abierto nuevas posibilidades. Si bien la postura del gobierno ha fluctuado en los últimos años, es claro que la administración actual está buscando un camino intermedio entre permitir la continuidad de la plataforma y garantizar que los intereses de seguridad nacional estén protegidos.
Una de las opciones más discutidas es la compra de TikTok por parte de Microsoft. Según los últimos informes, las conversaciones están avanzadas, y la compañía tecnológica estaría dispuesta a asumir un papel clave en la gestión de los datos de los usuarios estadounidenses, lo que podría allanar el camino para una mayor aceptación de la plataforma en el país. Oracle, que también había mostrado interés en adquirir la plataforma, sigue en la conversación, pero Microsoft parece ser el favorito.
No obstante, algunos analistas sugieren que la suspensión de TikTok y las negociaciones sobre su compra podrían ser estrategias políticas para fortalecer la imagen de Trump como un defensor de los intereses nacionales, además de generar presión sobre las grandes empresas tecnológicas.
Impacto en el mercado y la comunidad de creadores de contenido

El apagón de TikTok tuvo un impacto inmediato en la comunidad de influencers y creadores de contenido, que vieron en el cierre temporal una amenaza directa a sus ingresos. Para muchos, TikTok es su principal plataforma de monetización, y la incertidumbre sobre el futuro de la red social ha creado una atmósfera de inseguridad.
Sin embargo, algunos usuarios también han visto el posible cambio de rumbo como una oportunidad. De concretarse la compra por parte de Microsoft, es probable que la plataforma reciba una inyección de recursos y una mayor estabilidad jurídica, lo que podría beneficiarla a largo plazo.
Conclusión: Espejito, espejito, ¿cuál es el futuro de TikTok en EE. UU.?
A pesar del caos y las incertidumbres recientes, TikTok sigue siendo una pieza clave en el panorama digital estadounidense. El futuro inmediato de la plataforma dependerá de las negociaciones en curso y de las decisiones que tomen las autoridades estadounidenses y las grandes tecnológicas como Microsoft. Si finalmente la compra se materializa, TikTok podría salir reforzado de esta crisis. Sin embargo, si la situación política se agrava, no se puede descartar que veamos nuevas interrupciones o incluso una posible prohibición definitiva en el país.
Lo que parece claro es que, mientras haya incertidumbre sobre el futuro de la plataforma, las marcas deben estar preparadas para adaptarse rápidamente. Las empresas de marketing que usan TikTok necesitan seguir de cerca las decisiones gubernamentales, ya que el ambiente de volatilidad puede afectar las estrategias publicitarias a corto plazo. Así que, a estar preparados para el impacto.
¿Qué creen que va a pasar? ¿Tendrá un impacto en el resto del continente y del mundo? ¿Será el fin de TikTok o el renacimiento de una nueva era con más poder? ¡Te leo! 🤓
Fuentes: La Nación, El País, RTVE, CNN Español, BBC Mundo, El Mundo
Comentários