La Velada del Año IV, finales deportivas y Donald Trump: lo que nos dejó el fin de semana en datos
- Victoria Lazbal
- 15 jul 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 1 ago 2024
Sin dudas fue un fin de semana movido con muchos eventos importantes a nivel global: La Velada del Año IV, final de Wimbledon, final de la Eurocopa, final de la Copa América y un discurso de Trump con disparos al candidato. Wow. Claramente un fin de semana para recordar. Estos son algunos números y datos que investigué sobre estos eventos, así que ponete cómodo/a y sacá nota porque esto se pone interesante 🤓.
La Velada del Año IV: Ibai vuelve a romper récords
Récords de Audiencia: El evento organizado por Ibai Llanos rompió récords como el directo más visto en la historia de Twitch, con más de 3.8 millones de dispositivos conectados simultáneamente. Más de 95 millones de vistas en directo y 14.8 millones de espectadores únicos.
Marcas Patrocinadoras: Numerosas marcas aprovecharon la ocasión para integrarse en el evento. Destacan VICIO, que realizó un delivery de hamburguesas volando sobre el estadio con Jetpack, junto con Revolut facilitando el pago. ElPozo King Upp fue otra marca prominente, con presencia constante desde la primera edición y amplia visibilidad en el estadio.
Activaciones Creativas: VICIO implementó una estrategia 360 grados con múltiples subproyectos, buscando integrarse de manera no intrusiva en el evento. El objetivo fue sumarse al espectáculo en lugar de simplemente colocar anuncios.
Presencia de Otras Marcas: Grefusa destacó con su personaje Grefusito en el ring y en la alfombra roja, además de activaciones como el sorteo en vivo de productos. G-SHOCK firmó el timer de los combates, mientras que Alsa y Maxibon también tuvieron presencia con promociones y productos destacados.

Música y Entretenimiento: Coca-Cola a través de #CokeStudio proporcionó un escenario musical con artistas como David Bisbal, Julieta Venegas, Will Smith, Paulo Londra, Young Miko, Bizarrap y Anuel AA (este último muy polémico por llegar tarde) para acompañar el evento. Además, Spotify lanzó la playlist oficial del evento.
Wimbledon, Euro y Copa América: son datos y hay que darlos
Wimbledon - Final femenina: Barbora Krejcikova, la tenista checa, fue la ganadora de la final femenina al derrotar a Jasmine Paolini, tenista italiana, por 6-2, 2-6 y 6-4.
Wimbledon - Final masculina: El español Carlos Alcaraz le volvió a ganar al serbio Novak Djokovic y retuvo su título por 6-2, 6-2, 7-6 (4).
Otros datos de la final de Wimbledon: La final masculina duró 2:28 h. y la final femenina casi 2 h. Alcaraz es el cuarto hombre en conseguir cuatro títulos de Grand Slam con 21 años o menos y es el primer español en lograr dos títulos de Wimbledon seguidos.
Copa América - Final: Argentina se quedó con el premio y logró su bicampeonato llegando a su 16.º título de esta Copa frente a Colombia por 1-0.
Otros datos de la Copa América: Fue la Copa América número 48 jugada; es la segunda vez que se realiza en USA; participaron 16 países; 1:20 h. fue el retraso del comienzo de la final; asistieron 65.300 personas al Hard Rock Stadium de Miami; en Argentina Telefe fue el canal que lideró el rating de transmisión con 73,52% de share y 31,18 puntos de rating (y fue el evento más visto del 2024); el goleador fue Lautaro Martínez (Argentina) con 5 goles y quien tuvo más asistencias fue James Rodríguez (Colombia) con 6.
Eurocopa - Final: El domingo se disputó la final entre Inglaterra y España, siendo este último el ganador por 2-1.
Otros datos de la Euro: España también se coronó como la selección con más campeonatos ganados de la Eurocopa (4 veces). Además, Lamine Yamal (España) es el jugador más joven en jugar en una Eurocopa y el goleador más joven de la historia de la Eurocopa. Además, te comparto los datos de la audiencia durante la final:
Donald Trump: ¿la foto icónica que puede cambiarlo todo?
Qué duro fue ver las imágenes en medio del discurso de Donald Trump cuando de repente lleva su mano a la oreja y todos se agachan y gritan. No me imagino lo que debe haber sido estar ahí. Gracias a Dios al ex-presidente no le pasó nada grave más que la herida en su oreja, pero sí nos regaló una foto única en esta etapa electoral que vive Estados Unidos.
Daniel Ríos, experto en comunicación no verbal, hizo un análisis y encontró estos puntos sobre la foto que te quiero compartir:
-Hay un triángulo desde la cabeza o puño de Trump.
-Los agentes de seguridad de lentes parecen estar en los tercios de la fotografía.
-Todos tienen la mirada hacia abajo, excepto por Trump.
-Manos y cuerpos se entreveran, pero la cabeza y puño de Trump emergen como algo distintivo y limpio.
-El contraste entre el intento de derribarlo y la actitud desafiante.
-ALGO MÁS: Si seguís el vértice de la bandera donde se ubican las estrellas, pareciera que es Trump quien la sostiene a través de un hilo que apenas podemos ver.
Interesante, ¿no? Yo creo que esta foto, el contexto y lo que ocurrió pueden ser un factor que determine los resultados en las próximas elecciones estadounidenses, ¿qué pensás?
Reflexiones finales
Lo que me llevo de estos eventos, más allá de los números, es que sin dudas cada uno de ellos dio de qué hablar en redes sociales, uniendo comunidades, enfrentando opiniones, generando trending topics, pero también uniendo globalmente a todo el mundo. Ésta es la era digital en la que vivimos. Podemos estar pendientes de importantes momentos, seguirlos en vivo, ver estadísticas en tiempo real y compartir "juntos" sin importar desde el lugar que estemos.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Vicky
Comments