top of page

La creatividad en la era digital

  • Foto del escritor: Victoria Lazbal
    Victoria Lazbal
  • 13 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul 2024

Estamos transitando una revolución en la era digital, de eso no hay dudas. La creatividad en la comunicación, publicidad y marketing viene experimentado una transformación profunda, dinámica y realmente emocionante. Antes, las campañas se centraban principalmente en medios tradicionales como la televisión, la radio y la prensa. Hoy, la digitalización abrió un mundo de posibilidades y todos/as somos llamados a ser parte. Por eso, quiero contarte cómo llegamos acá, qué nos depara el futuro y mis reflexiones.



Evolución de la Creatividad Digital


1. Plataformas y herramientas:

La aparición de las redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok ha democratizado la creación de contenido. Hoy en día, cualquier persona con una idea creativa puede atravesar fronteras y alcanzar a audiencias globales sin grandes presupuestos. Además, herramientas como la suite de Adobe, Canva, CapCut, InShot e incluso ChatGPT permiten a las personas creativas explorar y materializar las ideas de manera más efectiva y accesible que nunca.


2. Personalización y segmentación:

La capacidad para personalizar mensajes y anuncios basados en datos demográficos, intereses y comportamientos ha llevado la creatividad a un nivel completamente nuevo. Las campañas ya no son unidireccionales, sino que se adaptan a las preferencias individuales de los usuarios, mejorando la relevancia y la efectividad.

Ejemplo: Campañas de retargeting que muestran productos específicos a usuarios que han mostrado interés previamente o campañas para carritos abandonados. Ambos casos permiten a las marcas aumentar las tasas de conversión y la satisfacción del cliente.



Innovaciones Tecnológicas y Creativas


1. Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV):

La RA y la RV están redefiniendo la forma en que las marcas interactúan con los consumidores. Desde experiencias inmersivas en tiendas virtuales hasta filtros de realidad aumentada en redes sociales, estas tecnologías permiten a las marcas crear experiencias únicas y memorables con sus comunidades.

Ejemplo: Ikea utiliza la realidad aumentada para permitir a los clientes visualizar con sus celulares cómo se vería un mueble en su propia casa antes de realizar una compra.


2. Contenido generado por el usuario (UGC):

Las marcas están aprovechando la creatividad de sus propios clientes para crear contenido auténtico y atractivo. Esta estrategia no solo fomenta la participación y el compromiso, sino que también construye una comunidad fidelizada en torno a la marca.

Ejemplo: Coca-Cola invita a sus seguidores a compartir fotos creativas con el hashtag #ShareACoke, creando una conexión emocional y una campaña de UGC exitosa.



Desafíos y Oportunidades


1. Saturación y atención fragmentada:

Estamos sobreexpuestos a cantidades enormes de información cada vez que entramos a una red social, leemos una noticia en un portal digital o simplemente navegamos por internet. En consecuencia, captar la atención del público objetivo se ha convertido en un desafío crucial. Las marcas compiten y están cada vez más presionadas a ser aún más innovadoras y creativas para destacarse en el entorno digital.

Ejemplo: Estrategias de marketing de contenido que aportan valor al usuario, como tutoriales, guías o historias inspiradoras, ayudan a diferenciar una marca y construir lealtad.


2. Adaptación a los cambios algorítmicos:

Los algoritmos de plataformas como Google, Meta, TikTok y otras redes sociales están en constante evolución, afectando la visibilidad y el alcance orgánico de las publicaciones. Los creativos deben estar al tanto de estas actualizaciones y ajustar sus estrategias.



Reflexiones finales


En resumen, la creatividad en la era digital no solo se trata de herramientas y tecnologías avanzadas, sino de la capacidad de las marcas y los creativos para adaptarse, diferenciarse, innovar y conectar de manera auténtica con su audiencia en una época de constante cambio. Este primer artículo es solo el principio de una exploración más profunda sobre cómo la creatividad sigue siendo el corazón y el alma de la comunicación, la publicidad y el marketing, y cómo podemos hacer para potenciarla y no perderla.



¡Muchas gracias por leer hasta acá!

Vicky


Graffiti
Live, Work, Create

Comments


bottom of page