top of page

"DeBÍ TiRAR MáS FOToS": El álbum de Bad Bunny que generó campañas creativas en las marcas

  • Foto del escritor: Victoria Lazbal
    Victoria Lazbal
  • 1 feb
  • 4 Min. de lectura

Disco Bad Bunny

El álbum más reciente de Bad Bunny, "Debí tirar más fotos", no solo se convirtió en un éxito musical, sino que también generó una tendencia visual que las marcas no tardaron en aprovechar (como siempre 😎). Con una portada minimalista que muestra un patio vacío con dos sillas blancas, acompañada de un título que se puede interpretar de múltiples formas, las marcas vieron en esta imagen una oportunidad para adaptarse y conectar con su público de manera divertida y creativa.


El impacto fue inmediato, y varias marcas decidieron modificar la frase "Debí tirar más fotos" por mensajes que reflejaban su identidad, con la idea de participar en la conversación cultural que Bad Bunny había iniciado. A continuación, te muestro un resumen de la estrategia de lanzamiento del disco y cómo las marcas se sumaron a la tendencia de la portada con algunos ejemplos.



La estrategia de marketing del lanzamiento de "Debí tirar más fotos"

El lanzamiento del álbum de Bad Bunny se convirtió en un fenómeno global, y no solo por la música, sino por la innovadora estrategia de marketing detrás de su lanzamiento. Desde el principio, el reguetonero apostó por crear misterio y generar expectativa en su audiencia, involucrándolos activamente en el proceso (algo que nuuunca falla).


Una de las primeras jugadas clave fue la campaña de expectativa. Semanas antes del estreno, Bad Bunny lanzó pistas en su perfil de Instagram y en Google Maps. En distintas ubicaciones de Google Maps aparecían coordenadas y nombres de las canciones del álbum, lo que obligó a los fans a interactuar para descubrir el contenido antes del lanzamiento oficial.


Otra acción destacada fue la estrategia de preventa. El álbum se ofreció a la venta antes de su estreno, con una edición limitada que generó aún más expectativa. Los seguidores más fanáticos no dudaron en adquirirlo, lo que no solo impulsó las ventas, sino que también provocó una sensación de exclusividad.


Además, en la previa, Bad Bunny lanzó la primera canción del disco como un adelanto, lo que ayudó a calentar motores y mantener el interés de su base de fans. Este lanzamiento anticipado funcionó como un gancho perfecto para captar aún más atención y sumar oyentes a la plataforma de su elección.


La combinación de elementos misteriosos, interactivos y exclusivos generó un nivel de expectativa nunca visto antes. Esta campaña mostró cómo el marketing emocional (por este álbum tan relacionado a Puerto Rico y las raíces) puede transformarse en una herramienta poderosa, generando una experiencia compartida entre el artista, las marcas y los fans, mientras se multiplicaba la visibilidad del álbum en todas las plataformas.



Las marcas y su creatividad: "Debí... (inserte frase adaptada a su marca aquí)"


  1. Debi tirar mas fotos - BK
    Publicidad de Burger King, 9 de enero de 2025. Cuenta de Instagram: @burgerkingec

  2. Debi tirar mas fotos - Sicologia con S
    Publicidad de Sicologia con S con la portada del nuevo álbum de Bad Bunny, 14 de enero de 2025. Cuenta de Instagram: @sicologiacons

Debi tirar mas fotos - Explore It
Publicidad de Explore It - Travel Agency & Tour Operator con la portada del nuevo álbum de Bad Bunny, 11 de enero de 2025. Cuenta de Facebook: Explore It - Travel Agency & Tour Operator

Debi tirar mas fotos - Mi pueblo supermarket
Publicidad de Mi Pueblo Supermarket - Rayón SLP con la portada del nuevo álbum de Bad Bunny, 11 de enero de 2025. Cuenta de Facebook: Mi Pueblo Supermarket - Rayón SLP

¿Por qué las marcas utilizan esta estrategia?

La razón por la que tantas marcas se sumaron a esta tendencia es clara: Bad Bunny se ha convertido en un fenómeno global con una audiencia joven y activa en redes sociales. Al unirse a la conversación sobre su disco, las marcas pueden:


  1. Conectar con una audiencia más joven: Muchas de estas campañas apuntan a un público que sigue a Bad Bunny, generalmente jóvenes adultos muy activos en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok.

  2. Humanizar la marca: Cambiar el título de un álbum por algo relacionado con su propio producto muestra que la marca es capaz de estar al tanto de las tendencias, adaptarse y también habla el mismo lenguaje cultural que su audiencia.

  3. Crear contenido viral: Las adaptaciones de la portada y los mensajes relacionados se prestan para convertirse en contenido viral, lo que genera más interacción y visibilidad en redes sociales.



Conclusión

Bad Bunny

El álbum "Debí tirar más fotos" de Bad Bunny no solo ha marcado tendencias musicales, sino también un fenómeno cultural que las marcas supieron aprovechar con creatividad. Adaptar una portada icónica y transformar el mensaje en algo relacionado con sus productos les ha permitido generar un gran engagement con su público y estar en el centro de la conversación. Sin duda, esta es una estrategia de marketing cultural que seguirá inspirando a más marcas a unirse a las tendencias del momento. ¿Trabajás con alguna marca que se sumó a esta tendencia? ¡Contame en los comentarios y dejame el enlance al contenido para verlo!


Y si aún no escuchaste el álbum, te dejo el link por acá :)


Fuentes: The Point, Inspiramark, Reason Why, Billboard, MarketingDirecto

Comments


bottom of page